Tuitear para combatir la obesidad
Yosele Angulo OrozcoNo CommentTuitear para combatir la obesidad. Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Sur (USC), en los Estados Unidos, realizaron un estudio en el cual se demostró que a raíz del apoyo que recibieron mediante la red social, varios involucrados pudieron maximizar los resultados de programas para bajar de peso.
El Doctor Turner- McGrievy, líder del grupo que realizó el estudio, explicó que el experimento consistió en monitorear dos grupos objetivo: el primero cuyo progreso era monitoreado mediante el uso del Twitter, y el grupo de los que llevaban una bitácora tradicional para medir su progreso.
Tras revisar los datos y comparar, los investigadores de las USC concluyeron que aquellos que tuiteaban su progreso eran los que mayor avance habían mostrado en sus dietas y programas para combatir la obesidad, y no solo eso, sino que también quienes más tuiteaban eran quienes mejores resultados obtuvieron.
A partir de las estadísticas arrojadas por este estudio, se halló que en promedio, por cada 10 tuits se tenía una proporción del 0.5% de la pérdida de peso de la persona. Igualmente se descubrió que el 75% de los 2 mil 630 tuits analizados eran de carácter informativo: ya sea para informar de los alimentos que se habían consumido durante el día o las rutinas de ejercicio de los usuarios.
Según la opinión de los especialistas, el punto decisivo para este progreso fue el apoyo recibido por parte de otros usuarios, además del anonimato que puede ofrecer esta plataforma, ya que mucha gente se siente avergonzada de comunicar que se somete a programas para pérdida de peso.
Ustedes qué opinan, ¿las redes sociales pueden ser un beneficio importante para combatir el sobrepeso? ¿Se podría aplicar este comportamiento a otras situaciones?
FUENTE: El Mañana http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=318383
Leer también:
Viagra es el nuevo medicamento contra la obesidad
La obesidad: mitos y realidades.
Tuitear para combatir la obesidad,
Leave your comment